DAÑOS


Daños ya causados, y los que ocasionaría CONGA

Toda esta mancha blanca  (cercada de rojo), excavo a tajo abierto, han destruido  esta zona de modo irreversible, observemos a simple vista,  extensión 10 beses (aproximado)  más grande que toda la ciudad de Cajamarca, donde hubo “lagos y mojadales”http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=W0QM4dNkfNQ

Yanacocha, al norte de Cajamarca , proyecto Conga al nor - este de Cajamarca también  tantos de lagos, y humedales (cercado de verde).
Conclusión:
Si Yanacocha, en 18 años de excavación a destruido semejante extensión.
Proyecto conga, con maquinaria mas sofisticada, solo démonos una idea de proporción , por que han pedido años equivalente de trabajos paralelos a de Yanacocha, hasta hoy  eso quiere decir mas contaminación, mayor extensión de tierras excavadas, lagos y  mojadales filtrados y contaminados o destruidos. Mas campesinos despojados de sus tierras,  a la buena y a malas pagándoles una miseria, por que al rededor de estos lagos en proyecto existen propietarios, sobre todo pequeños propietarios, que hoy en día  ya los despojados por Yanacocha, algunos sin tierra y sin trabajo.

Donde hubo lagos ya no existen, donde hubo ríos fueron desviados  por sus beneficios por que una mina de tal dimensión a un requerimiento de una cantidad enorme de agua.
 Irónico es mientras la mina joyita, no puede ni podrá parar un solo segundo de actividad, Cajamarca con agua racionada, será justo?.


Donde está  Yanacocha, y otros lagos de la cabecera de cuenca,  Yanacocha" termino quechua que significa "lago negro", no existen mas.

Cabecera de cuenca

las cabeceras de cuenca, son las áreas geográficas donde “nacen” los ríos y arroyos que integran una cuenca, o bien las áreas donde se realiza la función ecológica de captación de agua.


Aquí (clica en la imagen izquierda), vemos río Grande, y su cabecera de cuenca río principal totalmente destruida,  daño irreparable para  Cajamarca, obrado  por Yanacocha   este año 2011 tuvieron un gran problema de escasez,  agua potable y de regadío, fue racionado, con costos elevados. Cuenta los cajamarquinos que este río tan importante del valle de Cajamarca nunca se havia secado.://noticias.latam.msn.com/pe/peru/articulo_rpp.aspx?cp-documentid=253253250&_p=2be6a45f-4233-441b-b9ca-58437b42a7fa&_nwpt=1&_shr=0

Obvio, donde ya no existen lagos ni afluentes de río  o donde el eco sistema fue alterado!.Relación proporcional Cajamarca cercada de azul Yanacocha cercada de rojo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario